Land Studios Consulting, S.L tiene una amplia experiencia en la redacción de diversos tipos de evaluación de impacto ambiental, como son los Estudios de Impacto Ambiental y Estudios Ambientales y Territoriales Estratégicos.
Estudios de Impacto Ambiental
El Estudio de Impacto Ambiental es un instrumento para la Evaluación de Impacto Ambiental de los proyectos recogidos en el Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero.
Tiene como objetivo predecir y gestionar los impactos ambientales que puede ocasionar la realización de un proyecto o actividad sobre el medio ambiente.
El Estudio de Impacto Ambiental, de acuerdo con la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, es un “documento elaborado por el promotor que acompaña al proyecto e identifica, describe, cuantifica y analiza los posibles efectos significativos sobre el medio ambiente derivados o que puedan derivarse del proyecto así como la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves o de catástrofes, el riesgo de que se produzcan dichos accidentes graves o catástrofes y el obligatorio análisis de los probables efectos adversos significativos en el medio ambiente en caso de ocurrencia. También analiza las diversas alternativas razonables, técnica y ambientalmente viables, y determina las medidas necesarias para prevenir, corregir y, en su caso, compensar, los efectos adversos sobre el medio ambiente”.
La normativa autonómica, la Ley 2/1989, de 3 de marzo, de la Generalitat Valenciana, de Impacto Ambiental y sus respectivas modificaciones, es anterior a la ley estatal, pero se aplicará cuando tenga mayor grado de detalle o no se encuentre regulado en dicha ley.
Por ello, este Estudio se redactará para todos los proyectos recogidos en los anexos de dichas leyes y contendrá, al menos, la información contenida en el artículo 35 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre y en el artículo 2 de la Ley 2/1989, de 3 de marzo.
Programas de Vigilancia Ambiental
Vigilancia ambiental y cumplimiento de requisitos legales del Aeropuerto de Valencia. AENA 2017 y 2018.

Estudios Ambientales y Territoriales Estratégicos
Los Planes y Programas sujetos a evaluación ambiental y territorial estratégica requieren de un Estudio Ambiental y Territorial Estratégico (EATE) según la legislación vigente, cuyo objetivo es prever los efectos significativos que provocará el Plan sobre el medio ambiente y el territorio.
El Estudio Ambiental y Territorial Estratégico es un documento elaborado que acompaña a aquellos planes o programas que requieran de evaluación ambiental y territorial estratégica, de acuerdo con la Ley 5/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana, y su posterior modificación por la Ley 1/2019, de 5 de febrero, de la Generalitat.
Estos estudios se redactan con el objeto de introducir los aspectos ambientales en los instrumentos de ordenación y gestión, contribuyendo al uso racional del territorio, a la protección de sus calores y a la mejora de la calidad.
Este Estudio se redactará conforme al contenido explicitado en el Anexo VII Contenido del Estudio Ambiental y Territorial Estratégico.